top of page
  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • Twitter Icono blanco
  • White YouTube Icon

Gain Staging

Hola a tod@s!!!


Hoy quería hablaros del Gain Staging o puesta en escena antes de mezclar un tema. Lo primero que hay que tener en cuenta es que hay que separar el proceso creativo del de mezcla y la mezcla del mástering:


  1. Producción.

  2. Mezcla.

  3. Mástering.


Así se hace más fácil las partes y se centra uno en diferentes aspectos de la creación de un tema. Así, al crear, te centras tan sólo en composición, búsqueda y diseño de sonidos, elección del tempo, contrapunto, letra, etc..


Después, y pasados varios días para tener la mente fresca, se mezcla, centrándose en volúmenes, posicionamiento estéreo y profundidad, efectos, etc...


Por último, llegamos al mástering o pulido del tema. También pasados varios días para tener la mente fresca. Aquí nos centramos en estabilizar, dinamizar, empastar y subir volumen a un nivel comercial.

 

Y de aquí, desde el mástering quería empezar a hablar de la puesta en escena de la mezcla. Si se empieza teniendo los niveles de mezcla muy altos y sin dejar espacio para el mástering... ocurren muchas cosas negativas todas ellas:


  1. Distorsión digital en cada pista que llegue al rojo.

  2. Si tienes todos los sonidos brillantes y con el volumen alto; lo que en realidad tienes es una mezcla bidimensional, es decir; sólo puedes moverte en panorama estéreo.

  3. A esos volúmenes, al poner la voz en su nivel, carece de profundidad incluso la obligas a distorsionar. De nuevo carece de volúmen relativo y profundidad.

  4. Lo peor de todo es que; no dejas espacio de maniobra al mástering.


Si ya de por sí, todo esto es nefasto, algunos les gusta volúmenes que distorsiones... cuestiones de gusto, e incluso algunos géneros musicales los promocionan, eso sí; en el último punto hay que puntualizar varias cosas.


Se ha dicho un millón de veces y hay cientos de tutoriales en YouTube acerca de la cantidad de volumen deseable en el volúmen máster resultante de la mezcla. Si no dejas espacio al mástering ocurren las siguientes cosas:


  1. Las señales que lleguen distorsionadas no hay forma de recuperarlas.

  2. Se tiende a ecualizar de manera agresiva.

  3. Fuerzas a los compresores a trabajar o comprimir más.

  4. En la fase de limitación, al querer subir el volumen a un nivel comercial, lo primero que afecta son las graves. Te quedas sin graves o las distorsionas aún más con el fin de llegar a un nivel de volume deseado.

  5. Otras muchas consideraciones.


Limitador trabajando a un nivel saludable. Sólo limitando picos de hasta 3db.


 

Por eso os quería hablar de la puesta en escena de la mezcla. No sólo te prepara psicológicamente para mezclar sino como hemos visto con anterioridad te permite alcanzar los siguientes objetivos:


  1. Pistas sin distorsión digital. Sonido limpio o natural.

  2. No sólo trabajas en el campo estéreo, sino tambien volúmenes relativos diferentes y por ende, creas mezclas más profundas.

  3. La voz está en su sitio, respirando sin distorsión y a su volumen relativo.

  4. También tienes la oportunidad de dejar la mezcla lista para masterizar.

  5. Otras muchas consideraciones menores.


De nuevo, al tener espacio de maniobra para el proceso de masterización, se consiguen muchos objetivos de los cuales el primero es que puedes masterizar:


  1. Que los compresores trabajen sin forzarse y sin subir el ratio.

  2. Ecualizar de manera orgánica.

  3. Podrías añadir armónicos de cinta o válvulas. (No soy muy fan en mástering).

  4. Graves y sub-graves con espacio, pegada y vida propia.

  5. Alcanzar un volumen comercial deseado final sin distorsión.

  6. Otras consideraciones menores.


Un volumen que llega a unos -10db de mezcla final en el volumen máster deja espacio de maniobra y calidad al mástering.


 

En fin, maj@s. De ésto quería hablaros hoy... de lo importante que es preparar las mezclas antes de empezar y de lo que se consigue con ello.


Un saludo a tod@s!!!




Comments


© 2024 David García - Todos los Derechos Reservados

bottom of page