Reason 10.4
- David García
- 24 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago 2023

Estoy muy contento con el nuevo Reason 10.4. Más precisión en las mezclas, ajustes y con más posibilidades, como por ejemplo, la grabación y manipulación de voz, la posibilidad de utilizar otros plugins y por supuesto, masterización real.
He remezclado y masterizdo algunos de los temas antiguos con el fin tanto como de aprender los nuevos parámetros del nuevo DAW como para progresar en las mezclas y masterización. El resultado es más que satisfactorio e incrementa exponencialmente mi curva de aprendizaje.
Reason 10.4 consta de tres partes fundamentales:
Mesa de mezclas SSL.
Secuenciador.
Rack para plugins.
No quiero ponerme muy técnico con todos los apartados, eso sí, destacar que en lo referente a la mesa, tiene posibilidades como busses, automatización de todos los parámetros y un compresor SSL en el canal máster, entre otros. En lo referente al secuenciador: viene con más posibilidades para trabajar en las secuencias.
Y en lo concerniente al rack, al poder utilizar otros plugins “no de la casa”, las posibilidades son infinitas. Aunque tratándose de Reason 10.4 lo más insólito a destacar son las posibilidades de enrutamiento de cables entre los diferentes plugins, aumentando así las posibilidades de generar, desmantelar o tratar sonido.

Lo mejor de Reason 10.4 es la manera muy intuitiva e incluso pedagógica, diría yo, y con la facilidad con la que plasmar rápidamente ideas en música, sin la necesidad de detenerse en lo técnico. Generalmente este aspecto de la música tecnológica puede llegar a ser el mayor impedimento a la hora de componer, al tenerte que parar y pensar cual va a ser el siguiente obstáculo técnico a solventar. De hecho, muchos de los involucrados en música se echan atrás en el campo de la producción musical al encontrarse con el gran muro que significa tal hazaña técnica: aprender el nuevo entorno de trabajo o DAW, técnicas de producción musical, aprender las técnicas de producción del propio género que le ocupa, los aparatos o plugins específicos para cada una de las tareas, enrutamiento de cales tanto de sonido como CV, midi, controladores midi, y así un largo etcétera.
Por eso mucha gente no se dedica a componer, producir o masterizar. Pero con Reason esto es diferente; no hace falta, y en especial a los principiantes, grandes conocimientos iniciales para comenzar a trabajar.
¿Que luego quieres ponerte técnico, tiquismiquis, y exigente con el sonido? Pues por supuesto que se puede… los únicoa límites son tu creatividad y las posibilidades de tu CPU.
En fin, que he remezclado y masterizado algunos de los temas antiguos con Reason 10.4 y los resultados son buenos. Espero que os gusten.
Comentarios